El liberalismo fue un movimiento que se formó entre los siglos XVII y XVIII, logró que cada grupo social fuera libre de elegir privilegios políticos y sociales. La independencia de los Estados Unidos de América y la revolución francesa lograron que se formara.
Lucha por las libertades individuales y también por el progreso de la sociedad. De ahí de todo el Estado. “El liberalismo fue la base de la democracia”
Sus características principales fueron:
-El poder decidir su propia religión e incluso no tener.
-Se basaba en la realidad social, económica, etc.
-Su visión al hombre es realista.
Los objetivos del liberalismo consistían en:
-Libertades personales.
-División de poderes políticos: El ejecutivo, legislativo y judicial.
-Derechos de los ciudadanos a participar en la actividad política.
-Libertad económica naturalmente sin control del Estado.
Se formaron 3 tipos de liberalismo:
Liberalismo social:
El estado no se mete en la conducta privada de los ciudadanos.
Liberalismo económico:
El interés individual de las personas, las lleva a buscar su bienestar mediante el trabajo.
Liberalismo Político:
Es el poder de los ciudadanos para elegir quien sea el representante para gobernar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario